Bienvenidos
Estamos muy contentos de poder mostrarles todo lo que han trabajado los alumnos de 6to del Colegio Privado El Jaguel. Espero que lo disfruten...
miércoles, 12 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
El yaguareté
Actualmente hay solo unos cincuenta ejemplares del yaguareté en zonas céntricas. Las causas de su extinción son: las faltas de presas, la pérdida del habitad y la mortalidad directa por parte de los cazadores y los ganaderos que los matan para evitar que ataquen su ganado.
Ante la pérdida de su hogar y la falta de alimento, hace que el yaguareté se traslade a zonas rurales en busca de comida. Si el yaguareté sigue habitando estas tierras ganaremos una selva saludable
6ºC
La disminución del yaguareté.
Los yaguaretés están en peligro de extinción, por la cusa de que cada vez más de estos animales desaparecen En la selva, los yaguaretés están desapareciendo por causas que provocan la disminución de dicho animal:
Lo primero es la pérdida de su hábitat.
Lo segundo es la falta de presas.
Lo tercero es la caza de esta animal.
Lo primero es la pérdida de su hábitat.
Lo segundo es la falta de presas.
Lo tercero es la caza de esta animal.
"SI EL YAGUARETÉ SIGUE HABITANDO ESTAS TIERRAS GANAREMOS UNA SELVA MÁS SALUDABLE": dijo el Biólogo Spencer Pockett.
Toda esta información se obtiene gracias a las cámaras que se han instalado en la Selva Misionera, para obtener información sobre estos animales y su hábitat.
Toda esta información se obtiene gracias a las cámaras que se han instalado en la Selva Misionera, para obtener información sobre estos animales y su hábitat.
6to D Sabrina Bertuzzi, Marisol Campos, Agustina Veloso, Rocío Ruiz Díaz
YAGUARETE: Una especie en extinción
En los últimos años, creemos que la Extinción de especies es causada solo por la acción de los humanos. Habitualmente, leemos en diarios y revistas que los humanos están causando la extinción de muchos seres vivos, entre ellos se encuentra el YAGUARETE.
Esta especie puede extinguirse por 3 factores comunes.
· La perdida de habitad, de espacio.
· La falsa de especies para alimentarse.
· La mortalidad directa del yaguareté, ya sea por que los cazan o por que los ganaderos los matan para evitar que ataquen a su ganado.
POR ESTAS RAZONES EL YAGUARETE
ES CONSIDERADO UNA ESPECIE EN EXTINCION.
INTEGRANTES:
6º D Araujo Magali, Gomes Jimena, Natasha Grassi, Nicole Salina y Rondeau Agustina.
Carta del Lector
16 de agosto de 2011, Ezeiza
Estimados alumnos del Colegio Privado El Jagüel
Somos dos alumnas de 6 d, y por medio de la presente queremos hacer un llamado de atención a los alumnos de este colegio, por el comportamiento en el aula y en los recreos, la falta de respeto a la docente, a los compañeros y de esta manera se falta el respeto así mismo.
En los recreos, el comportamiento de la mayoría de los alumnos es malo, porque corren, tiran los papeles en el suelo, juegan con mentitas como si fueran pelotitas, etc.
En los recreos, los alumnos, deberían dejar de correr, jugar con las mentitas, tirar los papeles en el piso así evitamos accidentes.
En vez de hacer estas actividades, se pueden hacer otras cosas como por ejemplo:
· Hacer torneos de piedra, papel o tijera.
· Torneos de dibujo
Rayuela, etc. (y a los ganadores premiarlos)
En el aula los alumnos (la mayoría o la minoría) insultan a los compañeros, otros le faltan el respeto a la docente, tiran papeles al suelo, escriben las mesas, etc. En algunos casos , no entregan la tarea o trabajos que se les pide .Para que no sucedan mas estas cosas , pueden hacer una lamina con los nombres de los alumnos y al que le falta el respeto a la docente , tira papeles al suelo , escribe las mesas , , no entrega la tarea o trabajos que se les pide se les pondrá una cruz , a las tres cruces se les pondrá un llamado de atención , a los tres llamados de atención , citaran a los padres .
De esta manera esperamos que su comportamiento mejore mucho en los recreos y en el aula. Así no se comportaran mal, esperamos que hagan lo posible para mejorar su conducta.
¡Que tengan un lindo día!
Agustina .R y Agustina .V 6 d
Cartas del lector
CARTA DEL LECTOR
Los alumnos opinan y reflexionan sobre la importancia de vivir en un ambiente sano.
Jaguel,13 de septiembre de 2011
Estimados alumnos:
Somos alumnos de 6°B,queremos concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.Por ejemplo la contaminación del aire causada por las fábricas,el uso de aerosoles y la quema de papeles.El agua que es un recurso no renovable,es contaminada por barcos petroleros y desechos tóxicos que son eliminados por las grandes fábricas.¿Estamos cuidando correctamente el lugar que habitamos?
Los estudios realizados por Green Pace revelan que la contaminación del agua y del aire es cada vez mayor.
Debemos tomar conciencia,y contribuir desde nuestro lugar con el cuidado del medio ambiente.
Andrés Verón 6°B T.M
Laureana Rojas 6°B T.M
Jaguel 13 de septiembre de 2011
Alumnos de la escuela:
Soy alumna de la misma escuela a la que concurren ustedes,quería decirles que tomemos conciencia sobre el cuidado del medio ambiente en nuestro establecimiento,sé que quizas nosotros no podamos hacer mucho por la tierra,pero creo que una forna de colaborar en la escuela podría ser no tirando papeles al piso en los recreos,si vemos un papel en el suelo debemos levantarlo aunque nosotros no lo hayamos tirado,si las canillas pierden agua debemos avisar a los directivos.Debemos cuidar el aula,manteniendolo limpio,no gritar,apagar las luces cuando no las utilizamos,
Si todos colaboramos sería mucho más fácil convivir en un ambiente más sano.
Daiana Rubilar 6°A T.M
El Jaguel 03 de septiembre de 2011
Queridos alumnos:
Se preguntaron alguna vez que pasaría sino cuidamos el medio ambiente?
En la escuela debemos tratar de no tirar papeles en el suelo,así evitamos que el ambiente donde estudiamos este contaminado,para ello debemos tirar los papeles en los tachos.
Otro problema que se presenta es el desperdicio de agua,una solución es cerrar las canillas después de utilizarlas.En el aula no debemos desperdiciar hojas,ya que provienen de los árboles.
Como opina Tito Fernandez "no cuesta más que unos segundos tirar los papeles dentro de los tacho".
En fin,esperamos que hayan entendido esta propuesta y contamos con su ayuda para poder convivir en un ambiente sano.
Antonela Rocasalvo
Azul Nicolini
Tomás Bolig
6°B T.M
El Jaguel 03 de septiembre de 2011
Alumnos del Colegio Privado El Jaguel:
Soy alumna de 6°A y quiero pedirles a todos los grados que colaboren con el cuidado del medio ambiente dentro del ámbito escolar.
Necesitamos la ayuda de todos para poder cuidar el planeta,desde la escuela.
Cuando estamos en el recreo no tenemos que tirar los papeles al suelo y si encontramos papeles de otras personas, hay que tirarlos al tacho de basura,por más que no lo hayamos tirado nosotros,no malgastar las hojas ya que vienen de los árboles y los talan excesivamente para fabricar,entre otras cosas,las hojas que utilizamos.
Entre todos podemos colaborar para y tener un mejor ambiente.
Geraldine San Martín
6°A T.M
Suscribirse a:
Entradas (Atom)