Bienvenidos

Estamos muy contentos de poder mostrarles todo lo que han trabajado los alumnos de 6to del Colegio Privado El Jaguel. Espero que lo disfruten...

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Paso a paso conocemos su vida...

Los alumnos de 6ºA y 6ºB escriben la biografía de quién luchó y se esforzó por cumplir un gran proyecto.
BIOGRAFÍA AUTORIZADA DE LA SEÑORA MAGDALENA DE BARROS LIMA E  COSTA.

Magdalena de Barros Lima e Costa nació el 10 de dciembre de 1974 en Capital Federal,en el hospital Alvarez.
Con el paso del tiempo fue a Portugal, allí vivió su juventud y conoció en una fiesta portuguesa, a su actual marido Joaquín, tiene 5 hijos: dos biológicos Celeste y Cecilia, tres del corazón, de parte de Joaquín y 5 nietos.
Es una persona muy creyente, confiada y devota de la Virgen María.
Hoy tiene título de profesora, docente y abogada. En  su juventud ejerció la docencia en varios colegios religiosos, entre ellas Santa María de Casanova, Parish Robertson.
A los 38 años comenzó a soñar con el proyecto de construir un establecimiento educativo, que le llevaría concretar aproximadamente 10 meses.
Se define como una mujer emprendedora, batalladora, que no le tiene miedo a las condiciones y le gusta  los desafíos, así demostró su espíritu de lucha y competencia, logrando  que las calles que rodean la Escuela sean asfaltadas.
El 8 de marzo de 1993 inaguró el colegio que hoy conocemos como ''Colegio Privado El Jagüel'' , del cual fue directora hasta el año 2008, cargo asumido ese mismo año por la señora Graciela Tallarico y actualmente lo ejerce la señora Carina Baez.
Una mujer con muchas metas, con ganas de seguir estudiando y progresando tuvo la posibilidad de conocer gran parte de nuestro país, y culturas de otros países como: Brasil, Portugal, Cuba, Panamá, Francia, de todos rescata el valor  y el respeto por las diferentes costumbres y culturas.
Su sueño es poder viajar , disfrutar en familia y conocer lugares como: Italia, Suecia o México.
Una mujer llena de energías y de objetivos, que no pierde su espíritu de lucha y progreso, aconseja a los alumnos que lo más importante es ser  buena persona, luchar, no  rendirse, esforzarse y sacrificarse por cumplir y lograr los objetivos y metas.

Agradecemos a la señora Magdalena por permitirnos conocer detalles de su vida.
6ºA y 6ºB TM
Responsables de la biografía: MONTERO ANA, ROCASALVO ANTONELLA,LEGUIZAMÓN FRANCO,CISTERNA AGUSTÍN, LEIVA DANIELA, GOMEZ CAMILA Y VEGA LUDMILA

martes, 13 de septiembre de 2011

Entrevista exclusiva a la Señora Magdalena
 
A: alumnos
SM: Señora Magdalena

Una mujer innovadora y muy decidida habla con nosotros de todo un poco ...
 
 
A: ¿Cuál es su nombre completo?
SM: Mi nombre completo es Magdalena de Barros Lima e Costa.
A: ¿Cuál es su fecha de nacimiento?
SM: Mi fecha de nacimiento es el 10 de noviembre de 1954.
A:¿Dónde nació?¿Dónde vive actualmente? 
SM:Nací en Capital, en el hospital Alvarez y actualmente vivo en Monte Grande.
A:¿Cómo esta compuesta su familia?
SM:Mi familia esta compuesta por mi marido Joaquín,dos hijas Cecilia y Celeste,tres hijos de parte de Joaquín y  5 nietos.
A:¿A los cuántos años se casó?
SM:Todavía no me casé,estoy en pareja con Joaquín.
A:¿Dónde conoció a Joaquín?
SM:Lo conocí en una fiesta portuguesa.
A:¿Hace cuántos años lo conoce?
SM:Lo conozco hace 32 años.
A:¿Qué estudios tiene?
SM:Soy docente y abogada.
A:¿Cuáles son sus responsabilidades adentro de la Escuela?
SM:Hasta el año 2.008 fui directora, luego asumió la señora Graciela Tallarico , igualmente sigo,ya que hay muchas responsabilidades de las cuales debo hacerme cargo.
A:¿Cuántos años tenía cuando inaguró la Escuela?
SM:Tenía 38 años , fue un proyecto que se concretó aproximadamente en 10 meses.
A:¿Cuál es la mayor satisfacción qué le dio la Escuela?
SM:Todas,la mayor satisfacción ...(piensa) todas.
A:¿Qué es lo qué más le gusta de su trabajo y lo qué menos le gusta?
SM:Lo que más me gusta es estar en actividad,entrar ,salir,ver a los alumnos,hacer una cosa y otra.Lo que menos me gusta...(piensa) quizás que algunos papas vengan a plantear algo sin sentido, lo que pasa que la Escuela es un recorte de la sociedad y aveces se traen determinados problemas que no son problemas escolares,que son a nivel familiar y se canaliza en la Escuela y hace que uno se ponga mal.
A:¿Cómo podría definirse así misma?
SM:¿Yo?...Ah! una mujer muy innovadora, muy decidida, yo no le tengo miedo a lo que hago,no le tengo miedo a las condiciones.Me gusta el desafío y ver si uno lo puede lograr,... lo puede enfrentar y si uno puede resolver ese desafío.
A:¿Qué consejo quisiera transmitir a  los alumnos de la Escuela?
SM:...Que sean buenas personas,que estudien y que tengan confianza,que todo se puede lograr con sacrificio.

AGRADECEMOS EL TIEMPO QUE NOS CEDIÓ LA SEÑORA MAGDALENA PARA REALIZAR ESTA ENTREVISTA.

Alumnos:Guajardo Brisa, Ledesma Grisel, Avalos Andrea, Cristaldo Rocío, Mucciolo Thiago,Alvarez Camila,Valdez Agustina,Vega Ludmila,Sotelo Paula.

lunes, 12 de septiembre de 2011

        EL DENGUE ATACA DE NUEVO

                                                                                                                       

Diez chicos fueron picados en la provincia de Buenos Aires.




En la ciudad de La Plata chicos pertenecientes al 4to año de la Escuela Media nº 316 de dicha ciudad, realizaron una excursión en cercanías del “Riachuelo” acampando allí se dieron cuenta de que había un criadero del mosquito” Aedes   Aegyptis” tras ser contagiado un chico, Matías López de 14 años, el cual presentaba los típicos síntomas: dolores musculares, de cabeza, vómitos  y fiebre que superaba los 40º grados. Los profesores minimizando el tema no quisieron suspender la excursión porque pensaron que el estado era leve y a medida que paso el tiempo más chicos fueron contagiándose con los mismos síntomas que presentaba el chico antes nombrado. A raíz de esta negligencia de parte de los profesores falleció por convulsiones y fiebre muy alta, otro chico llamado Lucas Olivera  15 años y nueve chicos fueron internados con pronóstico reservado incluyendo al chico Matías López. El día martes falleció  otra de las chicas que acampaban de nombre Anabel Gomes con los mismos síntomas.
Es necesario que toda la población tome las medidas necesarias para seguir con el contagio en toda la ciudad.

Nicolás Holotte, Juan Cruz Godoy y Nahuel Huésped 6º C

El smog volcánico

                                                El smog y el volcán       
 
 Las cenizas volcánicas con la mezcla del humo y la niebla, se transforman en Smog volcánico, esto ocurre hace semanas con el Volcán Puyehue en Chile.
 Hay lugares más expuestos por la contaminación que otros y con amenazas de erupciones de volcán, esto afecta a gran parte de la población por la calidad del aire.
Cuando el volcán hace erupción libera grandes masas de gases, tóxicos para la salud, las grandes concentraciones de aire en zonas habitadas alerta de que la población tiene que ser evacuada, ya que las partículas de cenizas son pequeñas y pueden ser inaladas muy rápidamente hacia los pulmones y las  más grandes se introducen en la nariz y ojos, todo esto produce enfermedades.

  Las nubes  de cenizas que salen del volcán se desplazan a través de los  vientos, los cuales alcanzan una altura de 10.000 metros y llegaron a la casi toda la región Argentina y a la ciudad de Buenos Aires, creando graves daños al transporte aéreo por la gran cantidad de vuelos suspendidos.

Carlos Britez 6ºC 

jueves, 8 de septiembre de 2011

¡¡¡La amenaza invisible!!!

EL SMOG
La amenaza invisible

La amenaza conocida  como el smog fácil de encontrar pero difícil de ver y ahora esta  entre nosotros.

El smog a estado entre nosotros desde hace varios años se ha vuelto tan común en nuestra comunidad pero aun así  no le prestamos atención y seguimos contribuyendo a el. En tantos años le hemos contribuido a este fenómeno que se a convertido en una amenaza global
causada por nosotros mismos debido al uso de distintos contaminantes. Este fenomeno es cada vez mas comun debido a la instalacion de fabricas, el uso de automoviles o la quema de objetos.

Causas naturales del smog

Los volcanes al entrar en erupción despiden dióxido de azufre, el cual es la causa del smog.
El radiocarbono producido por algunos vegétales esta relacionado con el smog en algunas áreas de Los Ángeles.
En la actualidad  los países contaminados por el smog son:
Chile es uno  de los países con mayor cantidad de smog .En  Santiago de Chile el smog  es muy denso.
En México el smog que prevalece esta relacionado  principalmente con el uso de  los automóviles de las carreteras de la ciudad  que liberan smog constantemente causando la contaminación en la ciudad.
En nuestro pais, la Provincia de Buenos Aires es una de las ciudades mas afectadas por el smog, por las mañanas entre las 06:00 y las 09:00 se puede notar su presencia.

Impacto en la salud en las personas

El smog causa enfermedades como el asma, broncos pasmos y afectar el sistema respiratorio .

Creado por:
Juan Chaile, Nahuel Onorato, Federico Sosa, Santiago Furrer. 6ºC